3. Antecedentes de Accidentes

La historia de la aviación ha demostrado que muchos accidentes podrían haberse evitado con una mejor cultura de seguridad, mayor supervisión, y sistemas de gestión eficaces. En la exposición de accidentes podemos tomar como referencia 5 sucesos en los cuales NO se tomaron las mejores decisiones:

  1. Miércoles 15 de octubre de 2025 en horarios de la mañana el YV-207E C182 en vuelo real tubo una fuga de combustible en la cabina obligando a los pilotos aterrizar de emergencia, se hizo el estudio del por qué obteniendo como resultado que, una de las líneas de combustible que conectan los tanques tenía una abrazadera de conexión sin el apretado correcto, se determina que la causa raíz de tal acontecimiento fue, una mala operación de mantenimiento de los tanques de combustible por parte del personal encargado. Acciones correctivas en el caso se implementó una revisión general de las líneas de combustible resultando satisfactorio dicha inspección.
  2. En vuelo el YV-180E con el cap. Da Ruiz tubo una fuerte vibración obligando a los pilotos dirigirse al campo, luego de una mínima inspección se determinaron 2 causas del problema, 1ro, el montante del motor se encontró, que, no tenían el apretado correcto y con un simple movimiento se notó que no estaban en su puesto correcto, 2da causa: mal funcionamiento de un cilindro, resultando este el diagnóstico correcto, en las aplicaciones correctiva se trabajó el cilindro en mal funcionamiento haciéndole un mantenimiento exhaustivo obteniendo un resultado satisfactorio.
  3. En el aeropuerto caracas (SVCS) con el caso de un Cessna 152 perteneciente a la escuela de aviación PAC, realiza un aterrizaje de emergencia en la autopista a un lado del aeropuerto caracas, emergencia después del despegue sin pista remanente, emergencia ocasionada por fuga de AVGAS por la válvula de drenaje de combustible por un plano de la aeronave, cabe destacar que dicha válvula de drenaje de combustible tiene una cupilla de seguridad, esta se encontraba en mal estado y defectuosa.
  4. El YV-207E en vuelo presento una falla de motor una caída de RPM en vuelo al mando el CAP. Alfonzo Navarro en acompañamiento del alumno piloto Nabor Rosales, en una navegación, obligando a los pilotos a realizar un aterrizaje de emergencia en Acarigua, se encontró que la emergencia fue producida por bujías sucias, las acciones correctivas en el momento se toma la determinación de realizar mantenimiento en el aeropuerto de Acarigua retornando el avión al día siguiente al aeropuerto de Barquisimeto (SVBM)
  5. En el año 2023 en el aeropuerto metropolitano (SVMP) el YV-197E C-150 sufre un aparatoso accidente precipitándose a tierra, se estudia el caso y se determina que la causa del accidente fue por combustible, el piloto que se encontraba dando instrucción en ese momento permitió que el alumno realizara la inspección 360 sin ningún acompañamiento profesional, no se chequearon los tanques de combustible, lo que ocasiono tal accidente, en el momento se despide al instructor y se toma la decisión de implementar una estandarización de instrucción en la que se especifica que, la inspección 360 la realizara el alumno en estricto acompañamiento del instructor, queda terminantemente prohibido que, el alumno realice la inspección 360 solo.

Falta de supervisión directa del instructor.

  • Decisiones inapropiadas bajo presión.
  • Descuido en inspecciones pre-vuelo.
  • Mala comunicación instructor–alumno.